Logo Sónica
Música

La paternidad INESPERADA que inspiró 'La Guitarra' de Los Auténticos Decadente

La canción se ha convertido en todo un himno a lo largo de varias generaciones

Escrito en Música el
La paternidad INESPERADA que inspiró 'La Guitarra' de Los Auténticos Decadente
La paternidad INESPERADA que inspiró 'La Guitarra' de Los Auténticos Decadente. Auténticos Decadentes . Instagram @autenticosdecadentes

Los Auténticos Decadentes son una banda argentina de ska y rock alternativo, su creación tuvo lugar en 1986, fundada por Gustavo Parisi (Cucho), Gustavo Montecchia (Nito), Jorge Serrano (Perro Viejo), Daniel Zimbello (La Tiernas) y Gastón Bernadou (El Francés).

La agrupación es considerada una de las más importante de habla hispana, con grandes temas que han marcado a generaciones y que siguen más vigentes que nunca. Tal es el caso de 'La Guitarra' un tema que se encuentra dentro de los favoritos de sus fanáticos y es uno de los más emblemáticos para la banda, que además tiene una divertida historia detrás. 

La historia que inspiró 'La Guitarra' de 'Los Auténticos decadentes' 

'La Guitarra' forma parte del álbum de estudio 'Mi vida loca', fue escrita por Jorge Serrano. La letra explica la picardía de un joven que no quiere trabajar, estudiar o casarse para vivir de la música. El ex-árbitro Guillermo Nimo no solo interpreta el estribillo de la canción, sino que también participa en el videoclip, sacándole la tarjeta roja al cantante Gustavo Parisi.

Cuando Serrano (guitarrista de la agrupación) se enteró que se convertiría en padre entró en estado de pánico y no sabía qué hacer, luego de que colapsará su esposa le pidió que hiciera algo o no podrían cuidar de las mellizas que venían en camino. Así que se puso a componer y así dio vida a “La Guitarra”.

La canción se convirtió en un himno, pues todos los asistentes a sus conciertos entonan la letra al unisóno y a todo pulmón, pues se sienten identificados. Eso era lo que buscaba Jorge, que las personas se identificaran con una suerte de himno a la vagancia y rechazo a la adultez.

"Y tuve una revelación
Ya se que quiero en esta vida
Voy a seguir mi vocación
Será la música, mi techo y mi comida"

"Porque yo no quiero trabajar
No quiero ir a estudiar
No me quiero casar
Quiero tocar la guitarra todo el día
Y que la gente se enamore de mi voz"

De acuerdo con Gastón Bernardou, el tema honra la vagancia y ese momento de cansancio de la vida, mismo que recae en un síntoma constate del mundo. 

"Es para los artistas, para los que hacen música, para los que pintan o para los periodistas. Es para todos ellos que se la juegan día a día. Es un “hago lo que quiero, pero lo hago bien, no es para vagos, sino para personas que nos arriesgamos a hacer lo que queremos", aseguró 'El Francés'.