Logo Sónica
Lo más nuevo

Guía definitiva de cámaras de seguridad para el hogar

Escrito en Lo más nuevo el
Guía definitiva de cámaras de seguridad para el hogar

Conoce todos los aspectos que debes tener en cuenta antes de adquirir tu próxima cámara de seguridad, desde aspectos técnicos hasta cuestiones de privacidad para evitar futuros inconvenientes.

Cada vez son más las personas que optan por colocar una cámara de seguridad en su casa  o negocio, con el objetivo de conocer qué sucede allí mientras no están, y en el caso de robo, contar con una prueba más a la hora de hacer la denuncia.

Es por ello que en este artículo encontrarás algunas sugerencias para conocer los beneficios de colocar un dispositivo de esta naturaleza, pero también los recaudos y precauciones que debes considerar para evitar invadir la privacidad y cometer una acción ilegal.

¿Qué tengo que saber antes de tener una cámara de seguridad en mi hogar?

Antes de adquirir un kit de cámaras de seguridad es importante conocer todos los aspectos que conlleva esta decisión. No sólo se trata de una cuestión de seguridad, sino también de observar minuto a minuto qué sucede en el lugar que la colocas mientras tú no estás.

Es por ello que colocar una cámara no debe ser una decisión que se tome a la ligera, ya que podría estar invadiendo la privacidad de las demás personas que también circulan por esos espacios. Es por ello que previo a su compra, es importante consensuar su uso y las limitaciones que habrá, para evitar futuros desacuerdos que puedan escalar hasta problemas legales.

asi es como son la smejores
Cortesía

Por otra parte, es importante conocer el objetivo de la colocación, ya que no será lo mismo que si la emplearás para controlar a tus mascotas, que para seguridad e inspección. Esto definirá cuál es el kit que mejor responde a esas necesidades, y si puedes reemplazar la colocación con algún dispositivo más cotidiano, por ejemplo, con un celular.

¿Qué tipo de cámara de seguridad me conviene?

Así como es importante el consenso antes de la colocación de la cámara, es fundamental conocer el objetivo que definirá tu elección por una u otra cámara. Si es de vigilancia, por ejemplo, precisará de la mejor definición posible para detectar pequeños movimientos, caras o gestos que te permitan conocer el comportamiento de la persona que vigilas; mientras que si simplemente es para chequear el estado de tu mascota, puede tener menos calidad en la imagen, ya que lo que importa son los movimientos.

Ello conlleva a la pregunta si conviene una cámara estática o móviles, de interior o exterior, y si conviene que sean inalámbricas o cableadas. Todo ello dependerá del objetivo con el que las instales: por ejemplo, si se trata de seguridad en el perímetro del hogar, deberá ser una cámara PTZ que son móviles, para poder tener una visión de 180°, como así también conviene que sea de alimentación a energía continua, ya que requerirá estar encendida 24 hs los 7 días de la semana.

Mientras que si se trata de una cámara para vigilar los movimientos internos de tu casa, puedes emplear una estática que apunte a determinado sector, y que puedas encender y apagar de manera inalámbrica cuando quieras corroborar ese espacio.

Otras características a tener en cuenta

Los ejemplos mencionados también podrían aplicarse a un negocio comercial. Ya sea que la coloques en la entrada para ver qué sucede por fuera una vez que cierra el negocio; como por dentro, para conocer el comportamiento de tus empleados, puedes utilizar una sencilla cámara PTZ, que responde perfectamente a ambos objetivos.

Otro punto a considerar es la calidad que tendrá el video que grabe, ya que de ello dependerá si la puedes utilizar como una prueba ante la justicia, por ejemplo, o no sirve, ya que no se logra ver con claridad qué es lo que está sucediendo.

Finalmente, es aconsejable que consideres la contratación de un profesional para su instalación, ya que depende del estilo de cámara que elijas, puede contar con una complejidad para su puesta en marcha y colocación.

¿Cómo elegir una cámara de seguridad?

Entonces, lo primero que debes considerar al elegir tu cámara de seguridad es el objetivo para el cual la instalarás. Este definirá si precisas de interior o exterior, estática o con movimiento, inalámbricas o cableadas, si necesita de visión nocturna, y qué tipo de resolución tendrá el video.

Luego, es fundamental determinar un presupuesto para esta acción, ya que ello condicionará la compra que hagas. No es lo mismo si defines una inversión de calidad, con presupuesto indefinido; que si lo haces con dinero más acotado, que podría afectar no sólo la cantidad a comprar, sino la calidad de las mismas. Debes considerar dentro del presupuesto la instalación, contratando a un profesional, si es que no puedes realizarla por tus propios medios.

Finalmente, puedes considerar si tienes varias opciones dentro del catálogo aquellas que tengan funciones adicionales, como por ejemplo si se manejan de apps desde tu celular, si cuentan con captación de sonido, o si son compatibles con asistentes virtuales como Alexa, o Google home, para manejar todo desde un mismo lugar.

¿Qué cuidados y mantenimiento requieren?

Una cámara de seguridad requiere de algunos mantenimientos mínimos de seguridad para conservar su integridad y que responda siempre que la necesites. Por ejemplo, un aseo asiduo es conveniente para evitar la acumulación de polvo que afecte sus movimientos, como así también que influya en la calidad de la imagen que toma.

Por su parte, también es importante chequear de manera frecuente el almacenamiento de la misma para evitar que deje de funcionar por no contar con el espacio para el grabado de las imágenes. Allí, además, deberás considerar las actualizaciones vigentes para su uso.

Finalmente, es importante corroborar la fuente de alimentación para chequear que llegue la corriente todo el tiempo que la necesite, o que la batería esté cargada, si se trata de un dispositivo inalámbrico.

Conclusión

Instalar una cámara de seguridad, tanto en un hogar como en un comercio, es toda una decisión, ya que se trata de conocer los movimientos minuto a minuto de una familia o de los empleados del lugar. Sin dudas, se trata de una invasión a la privacidad, que puede traer problemas legales si no se cuenta con el debido consentimiento, o información previa, antes de la colocación.

Es por ello que debes considerar, al instalar una cámara de seguridad todos los objetivos que tienes para con este dispositivo, como así también asesorarte sobre la mejor opción para ello.

Recuerda que es importante, como toda instalación, contar con un profesional que la ejecute, para evitar futuros inconvenientes, como así también para un correcto mantenimiento para que puedas acceder a los videos cada vez que lo necesites.