Logo Sónica
Curiosidades

Natalia Lafourcade revela el origen de su reconexión con el cancionero mexicano y sus planes futuros

En una reciente entrevista, Natalia Lafourcade habló sobre su reconexión con la música mexicana, la ambición detrás de 'Un Canto Por México Vol. 2' y más.

Escrito en Curiosidades el
Natalia Lafourcade revela el origen de su reconexión con el cancionero mexicano y sus planes futuros
Natalia Lafourcade. La reconexión de la cantante con sus raíces . Facebook Natalia Lafourcade Oficial

El pasado 28 de mayo, Natalia Lafourcade publicó 'Un Canto Por México Vol. 2', la segunda parte de su empresa exploratoria al cancionero mexicano y a las raíces que orientaron sus primeros pasos en la música, tal y como lo reveló en una reciente entrevista para la revista Rolling Stone de Argentina.  

Natalia Lafourcade revela el momento en el que conectó con la música mexicana

A diferencia de lo que se percibe a través de la carrera artística de Natalia Lafourcade, quien ha dedicado los últimos años de su trayectoria a los sonidos del folclor, en dicha charla de prensa, después de mostrar una fotografía recuperada por su madre, la cual data de su primera presentación arriba de un escenario en 1994, declaró que su primera conexión con la música fue a través del repertorio de compositores mexicanos:

Esta soy yo con diez años, la primera vez que me subí al escenario... Canté una canción de José Alfredo Jiménez y una de Juan Gabriel. Me moría de nervios, pero la sensación a la mitad fue de entender que yo me quería quedar ahí para siempre. Supe que me iba a dedicar a cantar... Ese día yo dije ‘es esto’. Y hasta ahora es lo que amo hacer. Fui cantando música vernácula y fui cantando música tradicional mexicana. Después vinieron las vueltas de la vida, y seguirán viniendo. Porque no planeo quedarme en este estilo de música. Todo el tiempo estoy cambiando

'Un Canto Por México Vol. 2', el proyecto más ambicioso de Natalia Lafourcade 

Lo que siguió para Natalia Lafourcade durante sus años iniciales en el reconocimiento nacional e internacional, después de la agrupación juvenil Twist, con el lanzamiento de su álbum debut editado en el 2002, fue experimentar con ritmos alternativos, mismos que contrastan con su álbum más reciente, en el que se reconecta a sus orígenes en alianza con artistas como Pepe Aguilar, Mon Laferte, Ely Guerra, Jorge Drexler y más:

Este proyecto me empujó a hacer música de una manera que nunca había intentado: en comunidad. Con mis proyectos anteriores, mi comunidad terminaba siendo mi banda; pero en este disco tuve dos créditos y vas a ver más de cincuenta personas involucradas. Son orquestones... Es la cosa más grande que he grabado en términos del proyecto, del porqué, de hacia dónde vamos y qué queremos lograr. Es enorme...

El futuro para Natalia Lafourcade 

Pero las intenciones de 'Un Canto Por México Vol. 2' van más allá de un redescubrimiento y una comunión musical y "Nada es verdad" lo comprueba, una canción en la que Los Cojolites, colaboradores de la cantautora mexicana, hacen una denuncia a las injusticias del gobierno de Javier Duarte, ex gobernador del estado de Veracruz:

Habla de cómo no podemos creer la verdad que nos han dicho hasta ahora. Yo tengo que construir mi propia verdad para poder de aquí florecer y renacer. Es una fotografía del contexto de esta historia...

Finalmente, este LP esta lejos de representar un futuro reposo para Natalia Lafourcade, pues también adelantó que, próximamente, será publicado un libro autobiográfico de su madre, la pedagoga musical María del Carmen Silva Contreras, en el que también se incluyen aspectos de su vida:

Ella ahorita está emocionada. El libro está en corrección de estilo. Me ha pasado de todo leyéndolo... Yo había dicho que no iba a hacer giras por un tiempo; bueno, planeo volver en 2023...

Síguenos en nuestras redes sociales para más información de tus artistas favoritos.